domingo, 14 de agosto de 2016

TURISMO EN LOJA-ECUADOR

Loja es una provincia del Ecuador ubicada al sur del país, es un atractivo para los turistas por todo lo que representa y por los diversos sitios turísticos, en general por su cultura.

Ubicación de Loja en el mapa del Ecuador.
Fuente: http://www.mapasecuador.net/
Suele llamar mucho la atención de los visitante su arquitectura colonial y la hospitalidad de los lojanos.
Arquitectura colonial de Loja.
Fuente: http://www.dailymotion.com/
Video sobre la Arquitectura de iglesias lojanas.

A continuación, algunos de los principales lugares turísticos de la provincia:

  • Puerta de la Ciudad: La puerta de entrada de Loja es un monumento arquitectónico que constituye una réplica del Escudo de Loja enviado por el Rey Felipe II en 1571 a Loja, ciudad que era considerada como el punto de ingreso a la Amazonía y de vital importancia para la conquista de “El Dorado”. La infraestructura pretende simbolizar la puerta de la entrada de Loja hacia un futuro prometedor, la misma que es enfocada hacia un progreso, desarrollo integral, económico, cultural y artístico. Mas información aquí.
Puerta de la Ciudad.
Fuente: https://pdutpl6to.wordpress.com
  • Santuario de El Cisne:  El templo es imponente en sí y mayor grandiosidad le da su ubicación en la cumbre de una escarpada montaña y rodeado de modestas construcciones tradicionales. En su interior se venera una imagen de la Virgen María tallada en cedro, a fines del siglo XVI por Don Diego de Robles. Toda Loja dedica seis meses al año a peregrinaciones, misas y fiestas con música en honor a esta virgen. Las peregrinaciones empiezan el primero de mayo, por el mes de María, con la sesión del cabildo ampliado de Loja en el Santuario. En julio se intensifican las visitas de fieles hasta llegar en agosto a unos 300.000. Más información. Hermosas imágenes de El Cisne.
Santuario de El Cisne.
Fuente: http://jvfphoto.blogspot.com/
  • Vilcabamba: Es un lugar de recreo, ciudad famosa por la legendaria longevidad de sus habitantes. En los últimos años se ha convertido en un sitio muy turístico sobre todo para otros latinoamericanos además de para estadounidenses que buscan sitios "auténticos" y apartados del mundanal ruido, por eso hay muchos hostales y restaurantes. Es definitivamente un sitio para relajarse, metido en las montañas. Lo mejor: El clima, es como una "eterna primavera". Más sobre Vilcabamba aquí.
Vilcabamba.
Fuente: http://www.ecuador365.com/
  • Parque Nacional Podocarpus: Fundado en 1982, el Podocarpus es el único parque nacional existente en el sur de la Sierra ecuatoriana. Toma su nombre de una especie de árbol abundante en el área, la única conífera nativa del Ecuador. Los científicos han definido en esta área seis zonas distintas de vida, debido a las diferencias de altitud, que oscilan entre 1 000 (selva) y 3 600 metros (páramo). Entre Loja (Sierra) y Zamora (Oriente) el visitante encontrará vegetación de bosque nublado y páramos muy diferentes de la que normalmente existe en la Sierra norte del Ecuador. Para saber más y cómo llegar a él click aquí.
Parque Nacional Podocarpus.
Fuente: http://www.ecuador-turistico.com/
  • Parque Recreacional Jipiro: Ubicado al norte de Loja, el Parque Recreacional Jipiro constituye una de las principales atracciones de la ciudad. Cuenta con más de 10 hectáreas, conocido también como el parque de la Universalidad Cultural, aquí se encuentran las réplicas arquitectónicas representativas de las facetas etno - culturales de la humanidad, por lo que se le determinado como un pequeño lugar en el que la diversidad cultural se mezcla con la biodiversidad de la región. Más sobre este atractivo aquí. Video:

  • Iglesia Santo Domingo: En ella hallamos la escultura de la Virgen del Rosario de estilo barroco, que fue traída desde Sevilla en el año de 1550 y cerca de 50 esculturas de autoría desconocida, entre ellas la imagen del Cristo Crucificado que se presume perteneció a Caspicara. La pintura y decorado de la iglesia fueron realizados en el año 1928 por Fray Enrique Mideros, este fraile pinto también las iglesias de Ibarra, Latacunga y Baños. Esta decoración se compone de 18 cuadros grandes, 36 medallones, 16 cuadros de los misterios del rosario.
    En las catacumbas y nichos subterráneos, se dice que están sepultados los restos de quien fuera uno de los fundadores de Loja: Juan de Salinas Loyola. Para mayor información aquí.
Iglesia Santo Domingo, Loja-Ecuador.
Fuente: http://www.minube.com/
Un video sobre lugares turísticos de esta provincia para enamorarse aún más: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario